La Barraca de Cine, una experiencia cinéfila de principio a fin, surge como cine móvil para acercar una cuidada programación de largometrajes y cortometrajes a todos los rincones de España. En este espacio itinerante se proyectarán películas pero además las proyecciones podrán ir acompañadas de diferentes actividades relacionadas con el cine: coloquios, talleres para pequeños y mayores, maratones de cine; ocio para todas las edades que implicarán a todo el mundo. En definitiva, se trata de una ventana abierta al mundo a través del cine. ¿Quieres saber más? ¿Te gustaría que visitáramos tu pueblo?…Sigue leyendo.
La Barraca de cine recorrerá nuestro país y además ofrecerá experiencias personalizadas, puesto que puede adapatarse a cualquier entorno ofreciendo tanto un cine de verano al aire libre como un espacio cerrado, único y acogedor para los días más fríos. De esta manera se activa la vida social y cultural de cualquier lugar a través de la magia del cine con programaciones y actividades exclusivas, todo en un ambiente lúdico y teatralizado complementado con un entrañable bar ambigú.
Este ilusionante proyecto ha sido diseñado y promovido por Patricia de Luna e Iratxe Quintana:
Somos dos mujeres emprendedoras estrechamente ligadas al mundo del cine y una de nuestras máximas preocupaciones desde hace mucho tiempo ha sido poder dar respuesta a las desigualdades de acceso a la cultura que existen en determinados lugares en nuestros país. Así nace nuestro cine móvil, inspirado en la Barraca de Lorca, un proyecto universitario teatral que recorrió numerosos puntos acercando al público maravillosas representaciones de obras clásicas. Siguiendo la estela de Federico García Lorca, ahora nosotras buscamos acercar experiencias cinéfilas únicas a miles de lugares.
En el ocio y la cultura no debería quedar excluida ninguna persona. Sin embargo hay MILLONES de personas en España que tienen vetado el acceso a las actividades que se realizan en estos entornos. Bien por su situación geográfica, bien por barreras físicas de discapacidad sensorial. Estas son algunas de las premisas que se han tenido en cuenta a la hora de diseñar La Barraca de Cine, proyecto que ha contado con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid para promover la descentralización y activar la vida social y cultural de los pueblos rurales dotándoles de una programación regular de cine mediante la creación de este cine móvil itinerante.
Entre nuestros objetivos destaca promover el acceso y la participación de niños y mayores a actividades cinematográficas realizando campañas inclusivas para todas las personas con o sin discapacidad. Queremos compensar la carencia de acciones culturales en la España rural y pequeñas poblaciones mediante un proyecto de alto impacto.
¿Cómo serán los eventos?
La Barraca de cine, permitirá disponer de una programación cinematográfica periódica a lo largo de todo el año o en eventos específicos. Las proyecciones se presentarán en un entorno teatralizado, creado por nuestros acomodadores y maestros de ceremonias. Además los espectadores también podrán disfrutar de un pequeño Bar Ambigú en el exterior con música de cine.
La Barraca cuenta con tecnología innovadora a nivel mundial desarrollada en la Universidad Carlos III que permite escoger de manera individual el idioma en el que se desea ver los subtítulos de la obra así como incluir contenidos adicionales. Esta tecnología de realidad aumentada también permite el acceso a los contenidos de accesibilidad a personas sordas y ciegas (Subtitulado adaptado, Audiodescripción y Lengua de Signos).
¡Nuestra Barraca es inclusiva y accesible!
Tenemos la profunda convicción que el cine es una poderosa herramienta de transformación social, por eso hemos unido fuerzas, empeño y muchas ganas para crear el proyecto. En estos momentos La Barraca está esperando que las condiciones socio sanitarias permitan que podamos salir a la carretera y conseguir llevar sueños en forma de películas a toda España. Mientras tanto, ya podemos avanzar que hemos preparado un montón de sorpresas para que el confinamiento sea un poquito más llevadero y tener una recompensa a la salida.
¡Si vives en un “Pueblo de Cine” estás de enhorabuena porque acabamos de presentar FICOP el Festival Itinerante de cortos del confinamiento! La iniciativa ya está en marcha y esperamos que se sumen muchos pueblos. Toda la info AQUÍ.
Damos por inaugurado nuestro blog con esta entrada y esperamos veros muy pronto en nuestro espacio